NUESTRO COMPROMISO
1.- OBJETO Y CONSIDERACIONES GENERALES
Estas condiciones generales de contratación de seguros (en adelante, las "Condiciones Generales") regulan la suscripción de los productos aseguradores ofrecidos al público por SARASUA Y ASOCIADOS MEDIACION GLOBAL DE SEGUROS, S.L. bajo la marca SARASUASEGUROS.COM a través de la TIENDA VIRTUAL www.sarasuaseguros.com y puestos a la venta con el objetivo final de contratar una póliza de seguro por parte del cliente (en adelante "orden de suscripción de seguro").
SARASUA Y ASOCIADOS MEDIACION GLOBAL DE SEGUROS, S.L., denominado en lo sucesivo Sarasúa y Asociados, por la presente le otorga acceso a www.sarasuaseguros.com y le invita a contratar los productos que se ofrecen. Asimismo, Sarasúa y Asociados se reserva el derecho de modificar o eliminar partes de su contenido sin la obligación de notificárselo a usted.
2.- ADHESION A LAS CONDICIONES GENERALES
La generación de una Orden de suscripción de seguro por parte del cliente, expresa la aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las Condiciones Generales, indicándose dicha aceptación a través de la casilla "Acepto las Condiciones Generales" de la Orden de suscripción de seguro.
3.- CONTRATACION ONLINE DE SEGUROS
La orden de suscripción de seguro efectuada por los clientes, sólo podrán ser generadas a través de internet en la página web www.sarasuaseguros.com, debiendo estar correctamente cumplimentados todos los datos requeridos para la correcta identificación del cliente, de las condiciones, capitales a asegurar y características del riesgo. Una vez recibida la orden de suscripción de seguro, el cliente recibirá un correo electrónico de confirmación de Orden de suscripción de seguro con los pasos a seguir en función de las opciones elegidas en el proceso de suscripción de seguro y cuyas condiciones de contratación son las incluidas en esta página.
El sistema, como herramienta de seguridad, almacena las direcciones IP de la conexión desde la cual se realiza la compra con el objetivo de utilizarla como prueba ante posibles fraudes por un mal uso de las tarjetas de pago aceptadas o otras acciones susceptibles de ser consideradas como fraude (pedidos falsos,...).
Sarasúa y Asociados se reserva el derecho de atender una orden de suscripción de seguro si el precio publicado se estima objetivamente erróneo, lo cual puede ser debido a causas internas de publicación, errores tipográficos, incidencias tecnológicas o causas similares no previstas por la tienda, en cuyo caso Sarasúa y Asociados contactará con el cliente para comunicarle dicho error y transmitirle las disculpas correspondientes.
4.- LA PRIMA DE SEGURO Y FORMAS DE PAGO
La prima de los productos aseguradores incluyen los impuestos y recargos legales y se abonará por el método seleccionado por el cliente entre los disponibles en ese instante y que le serán mostradas en pantalla. A continuación se detallan las opciones de pago.
4.1 MEDIANTE TARJETA DE CREDITO
A través del TPV de la entidad bancaria que nuestro sistema seleccione en cada caso, que le garantiza confidencialidad y conexión segura como garantía en el pago. sarasuaseguros.com queda excluido de toda responsabilidad en relación con la confidencialidad y seguridad de la información de los datos aportados por el cliente siempre que dicha información y datos no se encuentren bajo el control efectivo de la empresa.
4.2 MEDIANTE DOMICILIACION BANCARIA
Los recibos de prima serán satisfechos por anticipado contra el giro bancario efectuado por AXA a la cuenta del Tomador del seguro.
Existe un plazo de un mes para el pago de la prima desde su vencimiento excepto para la primera prima, cuyo pago debe efectuarse en el momento de la formalización del contrato.
En caso de impago de alguno de los recibos siguientes al primero, la cobertura quedará suspendida un mes después el día de su vencimiento. Si AXA no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la misma, el contrato quedará extinguido y AXA sólo podrá exigir el pago de la prima del período en curso.
En caso contrario, la cobertura vuelve a tener efecto a las veinticuatro horas del día en que el Tomador pague las primas.
Si el recibo no ha sido satisfecho y se produce un siniestro, AXA quedará liberada de sus obligaciones.
4.3 GARANTIAS SOBRE EL PAGO DE UN PEDIDO
SARASUASEGUROS.COM se reserva el derecho a exigir que el Cliente preste las oportunas garantías de pago antes de remitir la confirmación y dar curso a la orden de suscripción de seguro recibida, en función de los riesgos de la operación que estime (incidencias habidas con ocasión de otros pagos anteriores, informes financieros negativos, estafas electrónicas, pagos fraudulentos,...).
5.- DESESTIMIENTO. RESCICION.
5.1. DERECHO DE DESESTIMIENTO
Le informamos que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, de Comercialización a distancia de Servicios Financieros destinados a los Consumidores, dispone de un plazo de catorce (14) días naturales para desistir del contrato de seguro que hubiera podido contratar, sin necesidad de indicar los motivos del desistimiento y sin penalización alguna, siempre que no haya acaecido el hecho dañoso objeto de cobertura. Dicho plazo se comenzará a contar desde la fecha de celebración del contrato o desde el día en que reciba las condiciones contractuales y demás información exigida legalmente.
Dicho plazo de desistimiento será de treinta (30) días naturales en caso de que el contrato celebrado tenga por objeto un seguro de vida de una duración superior a seis meses. A partir de la fecha en que se comunique el derecho de desistimiento, cesará la cobertura del riesgo por parte del asegurador y el tomador del seguro tendrá derecho a la devolución de la prima que hubiera pagado, salvo la parte correspondiente al período de tiempo en que el contrato hubiera tenido vigencia.
El derecho de desistimiento no será aplicable a aquellos contratos de seguro suscritos para dar cumplimiento a una obligación de aseguramiento del tomador (seguro obligatorio de circulación de vehículos a motor u otros obligatorios).
Para ejercer el derecho de desistimiento puede dirigirse a SARASUA Y ASOCIADOS mediante comunicación escrita remitida a la calle Cura Sama, 1, 33202 de Gijón (Asturias), o mediante correo electrónico a la siguiente dirección info@sarasuaseguros.com.
El ejercicio de este derecho no le eximirá de pagar el servicio realmente prestado hasta el momento del desistimiento.
De haberse producido el cobro, la forma de pago de la devolución será el mismo por el que se realizó el cobro.
5.2. DERECHO DE RESCISION
Por otro lado, le informamos de la posibilidad de ejercer el derecho de rescisión de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 83.a) de la Ley del Contrato de Seguro 50/1980, de 8 de octubre
Artículo 83 a
1. El tomador del seguro en un contrato de seguro individual de duración superior a seis meses que haya estipulado el contrato sobre la vida propia o la de un tercero tendrá la facultad unilateral de resolver el contrato sin indicación de los motivos y sin penalización alguna dentro del plazo de 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador le entregue la póliza o documento de cobertura provisional.
2. La facultad unilateral de resolución del contrato deberá ejercitarse por el tomador mediante comunicación dirigida al asegurador a través de un soporte duradero, disponible y accesible para éste y que permita dejar constancia de la notificación. La referida comunicación deberá expedirse por el tomador del seguro antes de que venza el plazo indicado en el apartado anterior.
3. A partir de la fecha en que se expida la comunicación a que se refiere el apartado anterior cesará la cobertura del riesgo por parte del asegurador y el tomador del seguro tendrá derecho a la devolución de la prima que hubiera pagado, salvo la parte correspondiente al período de tiempo en que el contrato hubiera tenido vigencia. El asegurador dispondrá para ello de un plazo de 30 días a contar desde el día que reciba la comunicación de rescisión.
6.- POLITICA DE PRIVACIDAD
La Política de Privacidad y LOPD podrán ser consultadas en el espacio correspondiente de esta web.
7- CANALES DE COMUNICACION Y ATENCION AL CLIENTE
email: info@sarasuaseguros.com
Teléfono:985353300
FAX: 985352092
Para expresar cualquier opinión, sugerencia o duda, los usuarios podrán ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
Teléfono de Atención al cliente: 985353300
email de atención al cliente: info@sarasuaseguros.com
8.- DATOS LEGALES
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de la información y Comercio Electrónico se ponen en su conocimiento los datos identificativos del prestador del servicio:
SARASUA Y ASOCIADOS MEDIACION GLOBAL DE SEGUROS, S.L. CON CIF b33887628, DOMICILIO EN C/CURA SAMA, 1 DE GIJON, CON INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL DE ASTURIAS TOMO 3973 FOLIO 8 HOJA AS-43825, EL 31/05/2012.
9.- RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD LEGAL
Sarasúa y Asociados se esfuerza en actualizar y/o completar el contenido de www.sarasuaseguros.com tan a menudo como le sea posible. A pesar de esta precaución y atención, es posible que el contenido pueda ser incompleto y/o incorrecto y no se derivará derecho alguno de este sitio web.
Los precios y otra información acerca de los productos www.sarasuaseguros.com están sujetos a errores de programación y mecanografía obvios. Usted no puede reclamar ningún acuerdo con Sarasúa y Asociados basándose en dichos errores.
Asimismo, no podemos garantizar, específicamente en relación a los colores, que los colores que aparecen en nuestra web sean una representación exacta de los colores de nuestros productos actuales. La configuración de su ordenador determina cómo se muestra el color.
Esta renuncia puede ser modificada ocasionalmente y se actualizó por última vez en 2018.
10.- PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con estos materiales son propiedad de Sarasúa y Asociados y sus licenciantes. No se permite copiar, distribuir o utilizar de cualquier otro modo estos materiales sin el consentimiento por escrito de Sarasúa y Asociados, a excepción y únicamente si las reglas de derecho imperativo (como el derecho de cita) disponen otra cosa, a menos que se estipule lo contrario para materiales concretos.