Preguntas frecuentes BiciFlexible
mostrando del 1 al 3
- ¿Qué Consideramos Accidente? [+]
- La intoxicación por substancias que contienen gérmenes patógenos, si penetran en el cuerpo del Asegurado, con motivo de una caída involuntaria en agua.
- La infección de heridas, la septicemia y otras enfermedades infecciosas, cuando la infección ha penetrado por lesiones sufridas en el accidente.
- Las consecuencias de intervenciones quirúrgicas y de toda clase de tratamientos médicos que son motivadas por un accidente cubierto por la póliza.
- Las hernias de cualquier tipo y naturaleza quedarán garantizadas, en derogación parcial de lo establecido en el Apartado "Exclusiones Generales de la presente cobertura", en lo que a las hernias se refiere, siempre que se establezca relación directa con un accidente garantizado. Si la hernia no es operable, se pagará un capital en concepto de indemnización por invalidez no superior al 15% del estipulado como capital base en la póliza para el caso de Invalidez Permanente.
- Traumatismos como consecuencia de un accidente cubierto por la póliza.
- Los causados por explosiones, por la caída del rayo o por otras descargas eléctricas, durante la practica del ciclismo no profesional.
- Las insolaciones, congestiones, congelaciones u otras influencias de la temperatura o de la presión atmosférica relacionadas con la práctica del ciclismo como aficionado o amateur no profesional.
- ¿Qué es un candado homologado? [+]
Se considera homologado el candado de seguridad especialmente diseñado para bicicletas con como mínimo, un nivel 3 de resistencia acreditado tales como los candados de horquilla en "U" homologados por Luma, de cadena de acero tipo Hiplok, de cable trenzado tipo KryptoFlex de la marca Kryptonite, o candados Bravo homologado por SSF y Escudo Trigre homologado or Sold Secure. Otras empresas certificadoras (a titulo enunciativo y no limitativo) son: ART, VDS ó FG.
- ¿Qué entendemos por Bicicletas? [+]
Dentro de las bicicletas, quedan incluidas:
- Tándem: Es aquella bicicleta para dos personas, que se sientan una tras otra, provista de pedales para ambos, pudiendo así ser movida por el pedaleo de ambas personas.
- Handbike: Se trata de un tipo de bicicleta de tres ruedas que se propulsa, se dirige y se frena con los brazos. Está indicado para personas con movilidad reducida (PMR) o aquellos que tengan algún tipo de discapacidad en las extremidades inferiores y/o en el tronco: lesionados medulares - parapléjicos -, amputados y/o afectados por la polio. Es decir para quienes, debido a algún tipo de discapacidad en las piernas y/o en el tronco, no puedan llevar una bicicleta normal.
- Triciclos para discapacitados ó no: El triciclo es una bicicleta de tres ruedas especialmente indicada para aquellos discapacitados o personas declaradas con movilidad reducida (PMR) que tengan problemas de coordinación y/o equilibrio. Igual que la bicicleta genérica se propulsa con los pies y se dirige con los brazos.
- Cuadriciclos para discapacitados ó no: Se trata de bicicletas con cuatro ruedas, doble asiento, doble manillar y doble pedal. Está especialmente indicado para discapacitados psíquicos que no tienen total capacidad de decisión sobre la circulación. El acompañante es quien debe de dirigir el cuadriciclo, anulando una de las dos direcciones.
- Bicicleta Eléctrica: Es aquella bicicleta con pedaleo asistido que utiliza un motor eléctrico, con potencia no superior a 0,5 kW como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos: El conductor deja de pedalear, y la velocidad supera los 25 km/h.
Quedan fuera de esta definición cualquier otro vehículo a motor no considerado legalmente como bicicleta.
- Jogger Bike: Remolque para bicicletas para el transporte de niños, perros y/o pequeño equipaje.
mostrando del 1 al 3