¿Por qué tu empresa necesita un seguro de ciberriesgos?
|
El seguro de ciberriesgos tiene como objetivo proteger a la empresa y a sus directivos a hacer frente a la creciente amenaza en ciberseguridad. Incluye una amplia gama de coberturas que brindarán asistencia y protección sin importar el tamaño de la empresa o el número de trabajadores/as. |
A continuación, veremos las razones por las que se recomienda a autónomos y empresas incluir en su plan de seguros un seguro de ciberseguridad:
- Por el aumento del número de ciberataques. Según datos de CheckPoint, los ciberataques han aumentado en un 28% en 2022. Siguen surgiendo nuevas técnicas y estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes y las empresas dependen cada vez más de la tecnología.
- Por los costes de sufrir un ciberataque. Los ciberataques pueden tener un impacto financiero significativo en la empresa, ya sea por la pérdida de datos o por los costes asociados con la recuperación y reparación de los sistemas afectados.
- Por las consecuencias legales de un ciber ataque. Los clientes, trabajadores o terceros afectados por un ciberataque pueden (y lo harán) tomar medidas legales por las consecuencias de una brecha en la seguridad de la información.
- Por el impacto en la reputación de la empresa. Crear una buena reputación es crucial para garantizar el éxito a largo plazo de la empresa, y los ciberataques pueden afectar negativamente la opinión de clientes, proveedores y demás stakeholders.
Aunque hemos comentado algunas, existen muchas otras razones que hacen del seguro de ciberprotección un producto imprescindible para pymes y autónomos que quieren proteger sus negocios y asegurar su éxito a largo plazo. Sin embargo, antes de tomar la decisión de incluirlo en el programa de seguros de la empresa es importante conocer mejor las coberturas del seguro cibernético.
|
¿Qué cubre un seguro de ciberriesgos?
|
Los tiempos cambian de manera constante, y saber qué cubre un seguro de ciber protección es una inquietud habitual entre los directivos de pymes y autónomos. Contratar seguros ciberseguridad para empresas brinda una amplia gama de coberturas, desde la prevención y asistencia técnica a los servicios post-siniestro. |
Como agencia general de AXA Seguros, este artículo está basado en las coberturas de los seguros Ciber protección de AXA, uno de los más completos del mercado. Las veremos a continuación.
- Prevención: La prevención es clave para proteger contra ciberataques y el seguro ciber de AXA ayuda a la empresa a prevenir futuros riesgos gracias a un análisis de vulnerabilidades y a recomendaciones de seguridad de especialistas.
- Daños propios: este seguro cubre los daños que sufra la propia empresa, la pérdida o robo de datos en los sistemas informáticos y la denegación del servicio.
- Responsabilidad Civil: El seguro ciber de AXA incluye cobertura para las sanciones y reclamaciones resultantes de un ciber incidente (RGPD y LLSI) y para los daños ocasionados a terceros, también para subcontratistas del asegurado.
- Servicios de asistencia técnica: al contratar el ciber seguro de AXA la empresa tendrá acceso a Asistencia técnica 24h a través del Help Desk, además de accesos al servicio de borrado de huella digital y asistencia en caso de ciber extorsión.
- Servicio de respuesta: en caso de ciberataque, el seguro te ayudará a hacer frente a la brecha de seguridad y a volver a la normalidad. Incluye la recuperación de datos eliminados, restauración de los sistemas de acceso, descontaminación de código maligno, notificaciones para todos los afectados y un servicio de peritaje informático judicial.
En resumen, el seguro CiberRiesgos de AXA no es solo un seguro para ciberataques, si no que brinda una amplia cobertura para proteger a autónomos y pymes contra los riesgos a los que se enfrentan en su día a día como empresa.
|