4 Claves para Contratar el Seguro de Vida de tu Hipoteca

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Ver Información Legal

4 Claves para Ahorrar en el Seguro de Vida de tu Hipoteca

Fecha: 29 de Noviembre de 2022

Analizamos las ventajas de contratar el seguro de vida de la hipoteca con un mediador de seguros con experiencia en lugar de con el banco

En este artículo hablaremos sobre todo lo que necesitas saber antes de contratar un seguro de vida con la hipoteca y por qué contratar este seguro es más caro con el banco que con una agencia de seguros.

En nuestra agencia de seguros ofrecemos un servicio gratuito para comparar el precio del seguro de vida en el banco y las condiciones del contrato de seguro en cada caso.

Presta atención a este análisis claro y sencillo con recomendaciones de nuestros expertos en seguros para contratar tu seguro de vida, además de los motivos que llevan a tu entidad bancaria a ofrecerte este seguro, cuáles son tus derechos como consumidor y qué hacer para encontrar el mejor seguro de vida según tus necesidades.

 
Por qué contratar tu Seguro de Vida con un Agente de Seguros
Confía en un mediador titulado para el seguro de vida de tu hipoteca

1. ¿Por qué el banco te ofrece un seguro de Vida?

Como bien sabrás, un seguro de vida tiene como objetivo proteger a tu familia en caso de que fallezcas. Además, si algún día enfermas gravemente, la cobertura de enfermedades graves del seguro de vida te permitirá acceder a una cobertura adicional que te ayudará a hacer frente a los gastos médicos y a otros gastos.

El seguro de vida que te ofrece el banco sirve para hacer frente al préstamo hipotecario en caso de que el titular no pueda hacer frente al pago de la deuda por fallecimiento o incapacidad absoluta y permanente.

De este modo, el banco se asegura de que se devuelve la totalidad del importe prestado y además de obtener el beneficio de la prima del seguro de vida "vinculado".

¿El problema? Es un seguro de vida que cubre solo el importe de la hipoteca y no tiene en cuenta otras necesidades que tu familia pueda tener (y tendrá) para mantener su estilo de vida. Un ejemplo son las reformas necesarias en casa para adaptarse a una incapacidad total.

¿Tengo que contratarlo con el banco?

No es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca y el banco no te podrá exigir este seguro como condición para otorgar el préstamo hipotecario, según la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y generalmente conocida como “ley hipotecaria”.

Esta ley pone fin a la venta vinculada, en la que los bancos establecían la contratación de un seguro de vida como condición para obtener la hipoteca. Sí están permitidas las llamadas ventas combinadas, en las que el banco te ofrece mejores condiciones en tu préstamo hipotecario al contratar un seguro de vida.

Sin embargo, la entidad bancaria deberá presentar siempre dos ofertas, con y sin bonificación, para comparar los precios de la hipoteca con un seguro de vida y sin él.

¿Y si el banco me obliga a contratar un seguro de vida con la hipoteca?

El cliente tiene derecho a contratar el seguro de vida que considere oportuno y, por tanto, no está obligado a contratar el seguro que le ofrezca el banco.

Cualquier propuesta de tu banco deberá informar correctamente sobre las condiciones del seguro y dar opción a comparar con otras ofertas del mercado. Si no es así, estás en tu derecho de denunciar esta práctica abusiva.

En 2018, el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias presentó una demanda contra el Banco Sabadell y el Banco Popular Español por sus prácticas abusivas en la concesión de préstamos hipotecarios.

Si has vivido algo parecido y te preguntas cómo denunciar las malas prácticas bancarias, puedes registrar tu queja a través del Canal de Denuncias del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias.

2. Compara más precios del seguro de vida hipotecario

El seguro de vida de tu hipoteca es más caro en tu entidad bancaria porque ellos te ofrecen un seguro específicamente diseñado para proteger su inversión en tu hipoteca.

No lo decimos nosotros, lo dice un estudio de Inese Data y Global Actuarial, según el cual los bancos ofrecen un seguro de vida hasta un 90% más caros que las aseguradoras. Con las mismas garantías, pero pagando más.

Debes comparar las distintas ofertas del mercado antes de aceptar las condiciones del seguro de vida vinculado a tu hipoteca. Te darás cuenta de que el precio del seguro de vida con el banco es más caro que en una compañía de seguros.

Hipoteca bonificada vs. sin bonificación. ¿Por qué pagar de más?

Una práctica muy común al pedir un préstamo hipotecario en el banco es que te presenten una hipoteca bonificada. Esto significa que, si contratas un producto asociado como un seguro de vida, el banco te ofrecerá un tipo de interés más bajo.

Ante esta ilusión de ahorro muchas personas se lanzan a firmar el contrato, sin antes comprobar las condiciones del seguro y calcular el precio total al contratar su seguro de vida con el banco. Nuestra recomendación es siempre hacer los cálculos y comparar precios para ambos casos:

  1. La hipoteca bonificada + Total de las primas del seguro de vida del banco.
  2. La hipoteca (sin bonificación) + Total de las primas del seguro de vida de la aseguradora.
Con los resultados en la mano verás que a largo plazo es más barato contratar un seguro de vida para la hipoteca con un mediador de seguros que en el banco.

3. Revisa las condiciones del seguro de vida de tu hipoteca

Una de las mejores formas de contratar el mejor seguro de vida para la hipoteca es comparar las coberturas que te ofrece el banco con las de la aseguradora.

Presta atención a la letra pequeña del contrato, sobre todo a los capitales asegurados por fallecimiento e invalidez, el tipo de prima a pagar (mensual, anual o única) y los beneficiarios en caso de fallecimiento.

A continuación, te mostramos algunos puntos a revisar antes de firmar el contrato del seguro de vida como garantía frente a un préstamo hipotecario.

Beneficiarios del seguro de vida, ¿es recomendable nombrar al banco?

La respuesta de nuestro equipo de expertos en seguros de vida es que “depende de cada situación”.

En algunos casos, el banco impone esta condición para conceder la hipoteca. Así se liquida el préstamo primero. En otros casos, el cliente prefiere atender otros temas antes y no liquidar toda la hipoteca.

Por otra parte, si el seguro se liquida al banco, se abonará una deuda y no formará parte de la masa hereditaria, a diferencia de cuando es la familia quien lo recibe.

Al contratar un seguro de vida hipotecario que cubra solo el importe pendiente de la hipoteca puede resultar útil designar al banco como beneficiario. Los familiares evitan los complejos trámites correspondientes y las consecuencias fiscales derivadas, al no pasar ese dinero por sus manos.

De todos modos, si la cantidad asegurada es mayor que la deuda hipotecaria y el banco es el beneficiario, deberá abonar la diferencia a la persona que corresponda.

La prima única del seguro de vida hipotecario

Algunas veces, el banco ofrece la opción de contratar el seguro de vida de la hipoteca mediante el pago de una prima única. Te lo incluyen en el total a devolver y te dicen que será más fácil y así evitarás trámites y preocupaciones innecesarias.

Nuestras expertas en seguros de vida no recomiendan el pago de una prima única porque perderás la posibilidad de negociar las condiciones de tu seguro y de aprovechar las ofertas disponibles en el mercado. La mejor opción es un seguro de vida temporal anual renovable.

Aun así, si has contratado tu seguro de vida con prima única y deseas cancelarlo es posible reclamar el reembolso de la cantidad de la prima no disfrutada, según corresponda. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros en este formulario explicándonos tu situación.

4. Consulta a un experto en seguros de vida

¿Cuándo tienes fiebre vas al médico? Del mismo modo, la forma de contratar el mejor seguro de vida para tu hipoteca es informarte y buscar asesoramiento para comprender las condiciones de tu seguro.

Si ya tienes un seguro de vida y quieres comparar el precio del seguro de vida del banco con el de AXA, te animamos a solicitar un presupuestoNuestras especialistas en seguros de vida te ayudarán a encontrar la póliza y los capitales que mejor se adapten a tus necesidades y las de tu familia.

Te sorprenderás de lo que puedes ahorrar al contratar el seguro de vida hipotecario con un agente de seguros.

 
Fran Sarasúa - Agente de Seguros
Redactado por:

Francisco Sarasúa

Responsable de Marketing Digital de Sarasúa y Asociados y Agente de Seguros titulado desde 2020 especializado en seguros para particulares.

LinkedIn Francisco Sarasúa - Sarasúa y Asociados

Email de Sarasúa y Asociados

Acceso al Modo Gestión