|
||||
En este artículo encontrarás consejos de nuestros especialistas para contratar tu seguro de alquiler turístico con todas las garantías necesarias para poder alquilar tu inmueble con total seguridad. | ||||
Comprueba la normativa vigente para tu seguro de vivienda vacacional |
||||
El conjunto de leyes que regulan el alquiler vacacional varían según la comunidad, por lo que no serán iguales los requisitos del seguro para vivienda de uso turístico en Asturias, en Madrid o en Barcelona. | ||||
En cualquier caso, el propietario de la vivienda deberá contratar un seguro de responsabilidad civil para vivienda vacacional, como mínimo, que proteja a los futuros inquilinos y a terceros que puedan sufrir cualquier tipo de daño como consecuencia del uso de la vivienda. |
||||
Para alquilar una vivienda de uso turístico en Asturias es necesario contratar un seguro de responsabilidad civil con una cantidad mínima de 150.250 €, sin ser la franquicia superior a los 602 €. |
||||
Revisa las coberturas según el tipo de vivienda |
||||
El primer punto a tener en cuenta al contratar un seguro para vivienda de uso turístico es conocer las condiciones que debe tener nuestra vivienda, sea un chalet, un apartamento o un piso del que tratamos de obtener un beneficio extra. | ||||
De acuerdo con la nueva normativa vigente en Asturias, no es lo mismo una vivienda de uso turístico y una vivienda vacacional. La diferencia se observa con la mera definición en cada caso:
|
||||
No te fíes del seguro de tu plataforma de reservas |
||||
La mejor forma de dar a conocer nuestra casa de uso turístico es plataformas como Airbnb, Rentalia o Vrbo. Estas páginas suelen ofrecer un seguro de protección para el arrendador, además de exigir una fianza a los inquilinos para cubrir posibles desperfectos en la vivienda. | ||||
Sin embargo, los seguros que ofrecen estas plataformas solo cubren aquellos daños causados por los inquilinos, mientras que los desperfectos causados por otras personas no tienen cobertura. Por ejemplo, la rotura de una cañería que genere daños en la propia vivienda o a un vecino. |
||||
Prepárate para los imprevistos |
||||
A pesar de que el alquiler vacacional puede suponer una buena fuente de ingresos, en la práctica no todo son fuegos artificiales. Uno de los mayores riesgos del alquiler de una vivienda vacacional son los desperfectos que los inquilinos puedan causar en el inmueble, además de posibles daños que ellos mismos puedan sufrir durante su estancia. | ||||
En caso de accidente, contratar un seguro de responsabilidad civil para viviendas de uso turístico te cubrirá los daños que puedan sufrir tanto los inquilinos como sus bienes. Por poner un ejemplo, si se produce una inundación y se estropea un dispositivo electrónico de uno de los inquilinos, el seguro se encargará de reparar el daño causado. | ||||
Complementa tu seguro de alquiler vacacional |
||||
Como ya hemos visto, el seguro de responsabilidad civil para viviendas vacacionales es obligatorio y generalmente incluye coberturas como la defensa, fianza y protección jurídica del asegurado e indemnización por daños y perjuicios causados a terceros. | ||||
Además de contratar un seguro de RC Vacacional, nuestros especialistas recomiendan contratar un seguro de hogar que proteja tus bienes materiales y la estructura de la vivienda. Así, estarás preparado para cualquier problema ya sea daños por agua, daños eléctricos, rotura de cristales, daños estéticos u otro tipo de desperfectos que pueda sufrir la vivienda alquilada. | ||||
Servicios extra de tu seguro de hogar para vivienda vacacional |
||||
Al contratar un seguro para tu vivienda en alquiler, son las garantías opcionales las que marcan la diferencia entre la protección mínima y la mejor combinación de seguros para tu vivienda de alquiler turístico. | ||||
En AXA contamos con un seguro para casas de uso turístico con total flexibilidad y que ofrece coberturas que van a garantizar tu tranquilidad mientras la vivienda esté alquilada (o incluso cuando esta esté vacía). Algunos de los servicios extra del seguro para vivienda de uso turístico de AXA son:
|
||||
Con estas garantías gozarás del mejor seguro para vivienda vacacional que puedas encontrar. Y recuerda, si ya cuentas con un seguro multirriesgo para tu vivienda es importante notificar a tu agente de seguros de que se trata de una vivienda dedicada al alquiler vacacional. | ||||
Busca asesoramiento de un especialista |
||||
Como hemos visto, es importante contratar un seguro de hogar para tu vivienda vacacional que proteja tu inmueble, además de contar con un seguro de responsabilidad civil profesional que te proteja en caso de ocurrir un accidente. En nuestra agencia de seguros AXA en Gijón contamos con especialistas con una amplia experiencia en el asesoramiento de seguros para viviendas de uso turístico en Asturias. | ||||
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y haya resuelto tus dudas sobre el seguro de RC Vacacional y el seguro de hogar para alquiler vacacional. Si te gustaría conocer el precio del seguro para vivienda vacacional, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de información. |
||||
|