El Seguro de Salud Familiar. ¿Con o Sin Copago?

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Ver Información Legal

El Seguro de Salud Familiar: ¿Con o Sin Copagos?

Fecha: 27 de Septiembre de 2023

Analizamos las principales diferencias entre seguros de salud con y sin copago. Descubre cuál es la mejor opción para ti y tu familia.

¿Estás buscando un seguro de salud para ti y tu familia y no sabes por dónde empezar? Encontrar el mejor seguro de salud familiar no es fácil y encontrar la póliza adecuada puede marcar la diferencia en tu bienestar y en tus finanzas.

En los últimos años hemos aprendido que con la salud no se juega, aunque también tenemos que cuidar de nuestro bolsillo. En Sarasúa y Asociados llevamos más de 35 años ayudando a nuestros clientes a cuidar de su salud, encontrando una solución personalizada según el caso.

En este artículo, te explicaremos qué implica contratar un seguro de salud sin copago y con copago, descubrirás sus ventajas e inconveniente y te daremos ejemplos reales que te ayudarán a tomar una decisión acertada.

Familia recibiendo Atención Médica con su Seguro
Solicita un estudio personalizado para tu seguro de salud.

¿Qué es un Seguro de Salud con Copago?

Un seguro de salud con copago es una opción que vale la pena explorar a fondo cuando buscas proteger la salud de tu familia. En esencia, este tipo de seguro implica que, además de la prima mensual que pagas, asumirás un pequeño coste cada vez que necesites atención médica.

Vamos a profundizar en lo que significa esto y por qué podría ser una elección adecuada para tu familia.

Ventajas del Seguro de Salud con Copago

Son muchas las ventajas de contratar un seguro de salud con copagos, aquí te mostramos las más importantes:
  • Un seguro de salud más barato: La clave del copago es que te permite pagar menos por tu seguro de salud. Es una opción atractiva si buscas la protección de un seguro médico y, a la vez, quieres reducir tus gastos.
  • Acceso a la Sanidad Privada: La mayoría de los seguros con copago ofrecen una red de médicos y especialistas de calidad, lo que garantiza que tú y tu familia reciban la atención adecuada.
  • Flexibilidad en el uso: Si no sueles necesitar atención médica frecuente, con el tiempo esta opción puede permitirte ahorrar dinero.

Desventajas de un Seguro con Copago

Por otro lado, también es importante estar al tanto de las desventajas de esta opción:
  • Gastos adicionales: Aunque las primas son más bajas, debes estar preparado para pagar copagos cada vez que necesites atención médica.
  • Impacto en condiciones crónicas: Si alguien en tu familia tiene una afección médica crónica que requiera atención frecuente, los copagos pueden aumentar considerablemente tus gastos anuales.

En la siguiente sección, exploraremos la alternativa: los seguros de salud sin copago y sus ventajas y desventajas. Esto te ayudará a comparar ambas opciones y tomar la decisión adecuada para tu familia.

¿Qué es un Seguro de Salud sin Copago?

En esta sección, exploraremos en qué consiste el seguro de salud sin copago. Descubriremos por qué algunas familias prefieren pagar más por su seguro a cambio de una mayor tranquilidad y acceso a servicios médicos sin costes adicionales.

Ventajas del Seguro de Salud sin Copago

Optar por un seguro de salud sin copago implica primas mensuales más altas, pero también ofrece una serie de ventajas que pueden ser atractivas para muchas familias:
  • Mejor planificación financiera: Con un seguro sin copago, sabes exactamente cuánto gastarás en atención médica cada mes, lo que te permite planificar tus gastos.
  • Sin costes inesperados: No tendrás que preocuparte por copagos cada vez que acudas al médico o necesites servicios de salud, lo que proporciona tranquilidad y evita sorpresas en tus facturas.
  • Atención continua: Para familias con miembros que requieren atención médica regular, un seguro sin copago puede ser la elección adecuada.

Desventajas del Seguro sin Copago

Aunque los seguros de salud sin copago ofrecen ventajas notables, también tienen sus desventajas que debes tener en cuenta al tomar una decisión informada:
  • Primas más altas: Como comentamos, la prima de tu seguro de salud sin copago será más alta que con copago.
  • Mayor inversión inicial: Para algunas familias, el coste inicial puede ser un obstáculo para acceder a un seguro sin copago, ya que la inversión mensual es más alta desde el principio.
  • Uso limitado: Si tu familia utiliza raramente servicios médicos, es posible que estés pagando más de lo necesario en primas mensuales con un seguro sin copago.
En la próxima sección, te proporcionaremos consejos para tomar una decisión informada sobre si elegir un seguro con copago o sin copago, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias únicas de tu familia.

Cómo Elegir entre Copagos y Sin Copagos

A continuación, te proporcionaremos consejos prácticos para ayudarte a tomar una decisión informada entre un seguro de salud con copago y uno sin copago. Entendemos que cada familia es única, por lo que considerar tu situación familiar y tu presupuesto es esencial para encontrar el seguro médico adecuado.

Analiza tu Situación Familiar

La salud de tu familia desempeña un papel fundamental en la elección del tipo de seguro médico. Aquí hay algunos aspectos clave a tener en cuenta:
  • Condiciones médicas preexistentes: Si algún miembro de tu familia tiene una condición médica crónica que requiere atención regular, un seguro sin copago podría ser la opción más adecuada.
  • Edad de tus hijos: Si tienes hijos pequeños que tienden a enfermarse con frecuencia, un seguro sin copago podría brindarte mayor tranquilidad y previsibilidad financiera.
  • Frecuencia de visitas al médico: Si tu familia rara vez necesita atención médica, un seguro con copago podría ser más económico a corto plazo.

Evalúa Tu Presupuesto

Tu situación financiera es otro factor importante a considerar al elegir entre copagos y sin copagos. Aquí hay algunas pautas:
  • ¿Cuánto estás dispuesto a invertir? Contratar un seguro de salud es una inversión en tu tranquilidad y bienestar. Un seguro de salud sin copago te permitirá despreocuparte por gastos extras a fin de mes.
  • Haz un cálculo rápido de posibles gastos: Sabiendo cuántas veces de media vas al médico al año, puedes estimar los gastos adicionales del seguro con copago y compararlo con el seguro sin copago.
En la siguiente sección, te daremos algunos ejemplos que te ayudarán a visualizar cómo estos factores pueden influir en tu elección entre un seguro de salud con copago o sin copago.

Por qué es Interesante el Seguro de Salud con Copago

En Sarasúa y Asociados trabajamos con AXA, y en este apartado os traemos un ejemplo de nuestro seguro de Salud Óptima, y las posibilidades de ahorro que el copago puede brindarte a lo largo del año.

Ejemplo de Salud Óptima de AXA

Imaginemos a una familia (como la tuya) que está considerando un seguro de salud y se encuentra con la modalidad Óptima Familiar M de AXA, que es la modalidad con copagos más contratada.

Vamos a ver cómo esta elección puede llevar a ahorros importantes, según el uso que se haga del seguro.

  • Uso Bajo del Seguro (7 veces al año): En este escenario, si la familia acude al médico aproximadamente 7 veces al año, podrían obtener un ahorro del 31% (equivalente a 264 €/año) al optar por el copago. Aquí debemos añadir que en esta modalidad, los copagos están limitados a 250 €/año.
  • Uso Alto del Seguro (20 veces al año): Ahora, consideremos a una familia que hace un uso más frecuente del seguro, con alrededor de 20 visitas al médico al año. A pesar de un mayor uso, con el copago limitado a 250 €/año, esta familia todavía logra un ahorro del 13% (que equivale a 114 € al año) al elegir la modalidad Óptima Familiar M en lugar de la opción sin copago.

Echa un vistazo a la siguiente tabla para visualizar mejor lo anterior:

Comparativa de gastos - Seguro de Salud Copagos
Prima mensual anualizada de marzo de 2023.*

Si piensas que tu familia hará un uso moderado o alto del seguro, los copagos limitados pueden resultar en importantes ahorros a lo largo del tiempo.

Conclusiones

En resumen, al considerar un seguro de salud familiar, la elección entre un seguro con copago y uno sin copago depende en gran medida de tus circunstancias personales y familiares. Aquí están los puntos clave a recordar:
  • Un seguro de salud con copago puede resultar más barato, pero conlleva un gasto adicional cada vez que necesites atención médica.
  • Por otro lado, un seguro de salud sin copago te evita sorpresas en tus facturas médicas, aunque la prima mensual es más alta.
  • Al tomar tu decisión, considera la salud de tu familia, las condiciones médicas preexistentes y la frecuencia con la que visitas al médico.
  • Recuerda que no hay una respuesta única. Lo que es adecuado para una familia puede no serlo para otra. La elección depende de tus necesidades y prioridades específicas.

En Sarasúa y Asociados, nuestros expertos en seguros de salud familiar te ayudarán a tomar una decisión informada que proteja la salud y el bienestar de tu familia. Además, al contratar el seguro de salud de AXA antes del 15 de enero de 2024, recibirás 3 meses de regalo y el servicio “Tu medico online” gratis hasta 2025. ¡No te pierdas esta oportunidad!

Haz clic aquí para obtener más información y solicita un presupuesto para tu seguro de salud familiar.

 
Fran Sarasúa - Agente de Seguros
Redactado por:

Francisco Sarasúa

Soy la cara digital de Sarasúa y Asociados y Mediador de Seguros titulado desde 2020.

LinkedIn Francisco Sarasúa - Sarasúa y Asociados

Email de Sarasúa y Asociados

Otros Artículos Relacionados

Seguros de Salud Extranjeros en España
El Seguro de Salud para tu
Permiso de Residencia en España
Autonoma sin preocuparse por estar de Baja Laboral
10 Beneficios del Seguro de
Baja Laboral para Autónomos
Entrega de llaves después de Hipoteca y Seguro de Vida
4 Claves para Ahorrar en el
Seguro de Vida de tu Hipoteca
 

Acceso al Modo Gestión